martes, 3 de julio de 2012



El discípulo de Cristo debe tener un oído disciplinado
En nuestro servicio de aconsejar es clave saber escuchar


Introducción                                                                                                   Hugo Baravalle

Dios nos dio dos oídos y una sola boca. ¿Será para que escuchemos mas y hablemos menos?
Hace unos cuantos años, cuando trabajaba en una fabrica automotriz, se me acercó un compañero que no era cristiano y pidió hablar conmigo a solas. Me contó de una situación intima que lo tenía preocupado. Lo escuché un buen rato, y luego le di alguna palabra de ánimo. Se ve que le hizo bien, porque comenzó a concurrir a la iglesia.
La conversación fue escuchar el noventa y ocho  por ciento y hablar el dos por ciento.

Una experiencia personal

Un día  llegó a mi oficina una persona que había pedido una entrevista por teléfono. Mi esposa la recibió y tuvo que ayudarla a llegar, desde la entrada de la casa hasta el lugar donde yo la estaba esperando, porque estaba llorando desde que tocó el timbre. Lloró varios minutos. Cuando logramos calmarla, sacó varias hojas de papel, en las cuales había escrito todo lo que tenía para decirme. Comenzó desde el presente y se remontó hasta su infancia.
La escuché por espacio de cuatro horas. Habló casi ininterrumpidamente. Solo hice algunas acotaciones para mostrar mi interés en lo que estaba escuchando. Otra vez el porcentaje que ocupé  en escuchar fue mucho mayor que el que usé para hablar.  Al final, oramos con mi esposa y esta hermana se retiró muy aliviada.
Al otro día vino su esposo y pudimos tratar algunas cosas que era necesario ajustar en el matrimonio. Han pasado algunos días y me cuentan que las cosas han cambiado para bien entre ellos.
¿Cuál fue mi servicio? Escuchar con atención, interés y amor a estos queridos hermanos y dar una sencilla instrucción para el caso.
Este último es un caso muy fresco de muchos que he tenido en mis treinta y cinco años en el ministerio.
En todos los casos he notado que es muy importante tener el oído preparado, disciplinado para oír. Es tan importante como estar capacitado para aconsejar, porque si no sabemos escuchar no podremos aconsejar correctamente.

La sangre en  los oídos de los sacerdotes

Levítico  8:22  Después hizo que trajeran el otro carnero, el carnero de las consagraciones, y Aarón y sus hijos pusieron sus manos sobre la cabeza del carnero.
23  Y lo degolló; y tomó Moisés de la sangre, y la puso sobre el lóbulo de la oreja derecha de Aarón, sobre el dedo pulgar de su mano derecha, y sobre el dedo pulgar de su pie derecho.
24  Hizo acercarse luego los hijos de Aarón, y puso Moisés de la sangre sobre el lóbulo de sus orejas derechas, sobre los pulgares de sus manos derechas, y sobre los pulgares de sus pies derechos; y roció Moisés la sangre sobre el altar alrededor.




Tenemos que oír a través de la sangre de Cristo

Es interesante notar que en la ceremonia de consagración de Aarón y sus hijos al servicio sacerdotal,  ponían sangre en el lóbulo de la oreja derecha. La sangre redime, purifica, santifica, capacita para el servicio.
Ahora hay un pueblo de sacerdotes que tiene que servir a una humanidad cada vez más necesitada  de ser oída para recibir  orientación.
Cuando se consulta a algún famoso en cualquier actividad, arte, deportes, etc. muchas veces se les pregunta si ha hecho terapia. La mayoría contesta que sí. A muchos los mueve el deseo de ser escuchados. Hay miles de personas que están con la apremiante necesidad de ser oídas.


Los que se acercaban a Jesús querían ser oídos
Algunos gritan como Bartimeo

San Lucas 18:35  Aconteció que acercándose Jesús a Jericó, un ciego estaba sentado junto al camino mendigando;
36  y al oír a la multitud que pasaba, preguntó qué era aquello.
37  Y le dijeron que pasaba Jesús nazareno.
38  Entonces dio voces, diciendo: ¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí!
39  Y los que iban delante le reprendían para que callase; pero él clamaba mucho más: ¡Hijo de David, ten misericordia de mí!
40  Jesús entonces, deteniéndose, mandó traerle a su presencia; y cuando llegó, le preguntó,
41  diciendo: ¿Qué quieres que te haga? Y él dijo: Señor, que reciba la vista.
42  Jesús le dijo: Recíbela, tu fe te ha salvado.
43  Y luego vio, y le seguía, glorificando a Dios; y todo el pueblo, cuando vio aquello, dio alabanza a Dios.

Otros no  gritan, hacen tímidos pedidos, como el leproso.

 San Marcos 1:40  Vino a él un leproso, rogándole; e hincada la rodilla, le dijo: Si quieres, puedes limpiarme”. 41  Y Jesús, teniendo misericordia de él, extendió la mano y le tocó, y le dijo: Quiero, sé limpio.Jesús oía y actuaba.

Somos el cuerpo de Cristo en la tierra. Estamos para hacer lo que el hizo

En nuestra tarea e aconsejar nos ayudará mucho seguir las instrucciones de santiago:
Santiago 5:19 “Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse”.

Pronto para oír
1-      Paciente y concentrado.
2-      Sin interrumpir.
3-      Sin escandalizarse ante una confesión delicada.
4-       Sin apurarse a emitir juicio.
5-      Sin tomar partido.
6-      Sin involucrar las emociones.
7-      Escuchando en oración al Espíritu Santo .Teniendo el oído interno (espiritual) atento a lo que el Señor quiera decir en esa situación.
          Poniendo el filtro de la Palabra a todo lo que escucha. Escuchando lo que no se dice   pero está subyacente en la conversación. Discernimiento.

Tardo para hablar
8-      Actuar en fe-Dar la Palabra que nos de el Señor. Si es una Palabra de sabiduría, mejor. Algunas veces es solo un consejo.
9-      Seguir el caso, discipular
10-  Sabiendo desviar la conversación, con gracia, cuando se comienza a hablar mal de otro, o a cargar culpas en otro que no está presente.
11-  Luego de escuchar hay que sellar el oído y también la boca para no divulgar nada de lo escuchado. Muchas personas se han visto defraudadas porque se divulgó su confesión.  Algunas veces porque el oidor, abrumado, pidió ayuda. Otras por la debilidad humana del que escuchaba. En todos los casos, daña al necesitado de orientación. Quita la confianza y es caldo de cultivo para que el enemigo tenga cautivo en sus pecados no resueltos  a muchos sinceros hermanos nuestros.
            Tardo para airarse
            Debemos animarnos y seguir ,aun en los casos difíciles.
            No tirar la toalla
            ¡Mirá si Jesús hubiera abandonado nuestro caso!
            
Jesús decía “El que tenga oídos para oír oiga”

 Permítanme decir que esto debe ser como la comunión vertical y horizontal.
Vertical, para oír a Dios.
Horizontal para saber oír al prójimo.
Si logramos disciplinar a nuestro oído para oír a Dios, tendremos Palabra de el para que, cuando escuchemos a alguien necesitado, podamos ayudarle sin demasiada palabra humana.
Se necesitan más oídos limpios con la sangre de Cristo, santificados por la Palabra de Dios, llenos de amor y de paciencia para oír. Dispuestos emplear tiempo en esta tarea. Con el discernimiento espiritual necesario para saber encauzar al que habla, con el fin de ayudarle cuando su comentario entra en un terreno que no edifica. Un oído que pueda concentrarse  en una sola cosa.

Concentrarnos en una sola cosa sin distracción

Tenemos a  una preciosa hermana en una de nuestras congregaciones que quedó sorda por completo .Gracias a Dios, con un audífono puede oír algo. Pero solo puede oír una voz a la vez. Cuando hay un grupo y todos hablan al mismo tiempo no entiende nada.
Cuando estamos oyendo para ayudar a alguien debemos cerrar el oído interno a todo lo demás. No podemos estar escuchando a alguien deseando que termine por que  hay otras cosas que hacer. Esa es nuestra exclusiva tarea. Como esta hermana, debemos oír  una cosa a la vez.


La carga de Jesús

San Mateo 9:35  Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.
36  Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor.
37  Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos.
38  Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies.

Conclusión

Cuando Jesús miró a las multitudes, tuvo compasión de ellas porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas sin pastor. Necesitaban orientación. Han pasado más de dos siglos y ha aumentado el número de personas que están en la misma situación.
Pongamos nuestros oídos al servicio del Señor para hacer nuestro aporte  en esta generación.
Esta tarea es no solamente para los pastores, o algunos especialistas, sino para todos aquellos que formamos el pueblo de Dios.

viernes, 29 de junio de 2012

• ¡Extendamos el Reino de Dios!


      ¡Extendamos el Reino de Dios!
      Hay muchas formas de extender el Reino de Dios, de evangelizar, por ejemplo: por puentes naturales, contactos personales, por teléfono ,por internet, con carteles en las esquinas, con tarjetas de invitación, visitación casa por casa con folletos ,salidas a las plaza o esquinas con una mesita, con obras de teatro, películas, cine debate, con música, campañas, ayuda social ,radio, TV, en el tren o colectivo, por viajes a otras localidades o provincias  para hacer contactos o visitar a familiares. Aprovechando las vacaciones, para jornadas misioneras,(Vacaciones de servicio).Trabajo con niños, adolescentes, jóvenes, deportes, horas felices. Tardes con propósito, reuniones especiales para matrimonios, empresarios, deportistas, La Argentina que Dios quiere, ofrecer  oración a los vecinos, La parcela, Grupos de Oracion y acción ,la concertación. Ofrecer ayuda al barrio de acuerdo a las posibilidades de cada congregación,  apoyo escolar, idiomas, manualidades, oficios, remedios, alimentos, ropa, calzado. hospedaje transitorio ,hospital de día, orientación y atención de casos de adicción, guardias de consejería familiar o general ,hacer del lugar de reunión un Centro Comunitario para campañas de vacunación, hospital móvil, prevención, organización del barrio contra la inseguridad. Abordar las necesidades sentidas de la gente ,contestar  las preguntas que se hace la gente. Encuestas simples casa por casa. Rascar donde pica.
       
      Principios que sacamos de la misión de los 70
      San Lucas 10:1  Después de estas cosas, designó el Señor también a otros setenta, a quienes envió de dos en dos delante de él a toda ciudad y lugar adonde él había de ir. 2 Y les decía: La mies a la verdad es mucha, mas los obreros pocos; por tanto, rogad al Señor de la mies que envíe obreros a su mies.3  Id; he aquí yo os envío como corderos en medio de lobos.4  No llevéis bolsa, ni alforja, ni calzado; y a nadie saludéis por el camino. 5  En cualquier casa donde entréis, primeramente decid: Paz sea a esta casa. 6  Y si hubiere allí algún hijo de paz, vuestra paz reposará sobre él; y si no, se volverá a vosotros. 7  Y posad en aquella misma casa, comiendo y bebiendo lo que os den; porque el obrero es digno de su salario. No os paséis de casa en casa. 8  En cualquier ciudad donde entréis, y os reciban, comed lo que os pongan delante; 9  y sanad a los enfermos que en ella haya, y decidles: Se ha acercado a vosotros el reino de Dios.
       
      Los que salen tiene que estar convencidos del llamado y encendidos por el Espíritu Santo. Hechos 1:8-2 Tim.4:1-2
      De dos en dos puestos de acuerdo
      Concientización de la necesidad de obreros
      Van en fragilidad ,dependiendo del Señor
      Confianza en la provisión de Dios. El Movimiento Cristiano y Misionero. Samuel Sorensen.
      Somos mensajeros de paz, no vamos para hacer apologética.
      Sean amables y adáptense a cada situación.
      Ejerzan fe para sanidad
      Prediquen el evangelio del reino.


      Dificultad de algunos de concretar la predicación en frutos.
      ¿Podemos ser efectivos?
      ¿Todos podemos llevar a otros a los pies de  Cristo?
      ¿Es solo para algunos?
       
      Como volvernos efectivos
      Debemos conocer la obra de Cristo. Kerigma(Estudiar)
      1 Pedro 3: 14Mas también si alguna cosa padecéis por causa de la justicia, bienaventurados sois. Por tanto, no os amedrentéis por temor de ellos, ni os conturbéis, 15sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros.
       
      ANTES DE COMENZAR

      ORACIÓN
      MOTIVOS DE ORACIÓN
      PREPARACION
      Entrega:“ No es necio quien entrega lo que no puede retener ,para ganar lo que no puede perder” Jim Elliott

      VISION
LOS CINCO OBJETIVOS DE DIOS
      Que todos sean salvos
      Que todos sean discipuladores.(Obreros)
      Que cada discípulo llegue a ser  como Jesús
      Que juntos funcionemos como un solo cuerpo
      Que seamos sal y luz del mundo
       
      ELEMENTOS A TENER EN CUENTA
      1) Andar en el Espíritu
      2-Humildad, mansedumbre, amor, compasión. Sencillez. Fluir. No estar bajo presión. Nosotros no convertimos a nadie, solo podemos persuadir o convencer.
      3-Hablar con denuedo
      4) No entrar en  discusión estéril.
      5) Apuntamos a llevar a la persona a una decisión.
     
MEMORIZAR LOS TEXTOS DEL KERIGMA
      A partir de un texto bíblico.
      San Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

 
      Los dos reinos
      Los dos reinos. Papel en blanco y lapicera.
       Los dos círculos
       
       
      Col.1: 12con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz; 13el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, 14en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados.
       
      Por el testimonio
      Hablamos de lo que experimentamos.
      El mejor fundamento es el testimonio.
      Ir al grano
      (Escribir el testimonio en 10 renglones.)
       
      Tres pasos sencillos para ordenar el testimonio
      Contar de donde me sacó el Señor muy resumido.10 % del tiempo
      Contar la conversión con detalles.45 % del tiempo
      Contar sobre la alegría de la nueva vida en Cristo. 45 % del tiempo. Total estimado 10 minutos. Esto ,por supuesto, es flexible. 
       
      Por algún milagro
      Liberaciones
      Sanidades
      Oraciones contestadas
       
      Por la guía del Espíritu Santo en una situación específica.
      INDIA"¡Predica  al árbol! "En el medio de la noche el evangelista Sadhu Chellappa sintió que Dios le dijo : Sal de tu casa y ve a la selva!  Sadhu está acostumbrado a obedecer. Entonces dejó su casa y llegó a un cierto árbol en la selva. Sintió que Dios le dijo : Predica a éste árbol - cuéntale todo sobre el perdón de los pecados! . Sadhu no vio a ningún hombre pero comenzó y al final explicó cómo es posible recibir el perdón en el nombre de Cristo Jesús si uno recibe a El como su Señor. Quedó muy sorprendido al escuchar la voz de un hombre desde el árbol. Este hombre estaba en el árbol para quitarse la vida colgándose del mismo.Al oír el evangelio de Cristo , bajó y recibió a Jesús.(Fuente: Sadhu Chellappa /
       
      Por llegar en el momento oportuno
      Cacho Tirao
       Mi vecina con la hija enferma
       Juan
      Armando


      Luego hay que discipular
      ayudarle  en su desarrollo espiritual.
      Discipularlo.
      Integrarlo al grupo casero, a la congregación, a las actividades de la iglesia, entrenarlo, etc. etc.
       
      La experiencia valiosa de salir a la calle
      Es el mejor entrenamiento.
      Se rompen temores, inhibiciones, prejuicios. Nos humilla. “Corderos en medio de lobos”.
      Luego de esta experiencia, el discípulo está entrenado para testificar en la escuela ,trabajo, viaje, a sus parientes y en cualquier circunstancia.
       
      Somos como los leprosos de la historia  
      2 Reyes 7:8  Cuando los leprosos llegaron a la entrada del campamento, entraron en una tienda y comieron y bebieron, y tomaron de allí plata y oro y vestidos, y fueron y lo escondieron; y vueltos, entraron en otra tienda, y de allí también tomaron, y fueron y lo escondieron.
      9  Luego se dijeron el uno al otro: No estamos haciendo bien. Hoy es día de buena nueva, y nosotros callamos; y si esperamos hasta el amanecer, nos alcanzará nuestra maldad. Vamos pues, ahora, entremos y demos la nueva en casa del rey.
       
      EL SEÑOR ESTÁ AQUÍ,PRESENTE,VIVO Y ACTIVO
      Los Hechos 1: 4  Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí. 5  Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo(C) dentro de no muchos días. 6  Entonces los que se habían reunido le preguntaron, diciendo: Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo? 7  Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad; 8  pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.
       
      OBREROS,MANOS A LA OBRA
      “Los hombres son el método de Dios. La iglesia está procurando mejores métodos; ¡Dios está procurando mejores hombres!”
E.M. Bounds.
      No es necio quien entrega, lo que no puede retener, para ganar aquello que no puede perder”
      Jim Elliott
      ¡¡¡LLEVEMOS LAS BUENAS NUEVAS POR TODOS LADOS!!!¡¡¡LLENEMOS ARGENTINA CON EL MENSAJE DE SALVACION!!!
      ¡¡¡EL SEÑOR ESTÁ CON NOSOTROS TODOS LOS DIAS Y HASTA EL FIN DEL MUNDO!!!

miércoles, 7 de marzo de 2012

COMO LAS AGUILAS-10-2011-
La vida en el Espíritu

Isaías 40:12 ¿Quién midió las aguas con el hueco de su mano y los cielos con su palmo, con tres dedos juntó el polvo de la tierra, y pesó los montes con balanza y con pesas los collados? 13 ¿Quién enseñó al Espíritu de Jehová, o le aconsejó enseñándole?14 ¿A quién pidió consejo para ser avisado? ¿Quién le enseñó el camino del juicio, o le enseñó ciencia, o le mostró la senda de la prudencia? 15 He aquí que las naciones le son como la gota de agua que cae del cubo, y como menudo polvo en las balanzas le son estimadas; he aquí que hace desaparecer las islas como polvo. 16 Ni el Líbano bastará para el fuego, ni todos sus animales para el sacrificio. 17 Como nada son todas las naciones delante de él; y en su comparación serán estimadas en menos que nada, y que lo que no es. 18 ¿A qué, pues, haréis semejante a Dios, o qué imagen le compondréis? 19 El artífice prepara la imagen de talla, el platero le extiende el oro y le funde cadenas de plata. 20 El pobre escoge, para ofrecerle, madera que no se apolille; se busca un maestro sabio, que le haga una imagen de talla que no se mueva. 21 ¿No sabéis? ¿No habéis oído? ¿Nunca os lo han dicho desde el principio? ¿No habéis sido enseñados desde que la tierra se fundó? 22 El está sentado sobre el círculo de la tierra, cuyos moradores son como langostas; él extiende los cielos como una cortina, los despliega como una tienda para morar. 23 El convierte en nada a los poderosos, y a los que gobiernan la tierra hace como cosa vana. 24 Como si nunca hubieran sido plantados, como si nunca hubieran sido sembrados, como si nunca su tronco hubiera tenido raíz en la tierra; tan pronto como sopla en ellos se secan, y el torbellino los lleva como hojarasca. 25 ¿A qué, pues, me haréis semejante o me compararéis? dice el Santo. 26 Levantad en alto vuestros ojos, y mirad quién creó estas cosas; él saca y cuenta su ejército; a todas llama por sus nombres; ninguna faltará; tal es la grandeza de su fuerza, y el poder de su dominio. 27 ¿Por qué dices, oh Jacob, y hablas tú, Israel: Mi camino está escondido de Jehová, y de mi Dios pasó mi juicio? 28 ¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance. 29 El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. 30 Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; 31 pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán
1- La grandeza indescriptible de Dios
2- Su sabiduría infinita
3- Todas las naciones una gota de agua o un puñado de tierra
4- No hay imagen que lo pueda representar
5- No podemos ignorar
6- El ve todo. El circulo de la tierra
7- A los suyos, les hace sacar fuerzas de flaqueza
8- Crea desde la nada
9- El secreto de esperar para tener nuevas fuerzas
10- Como las águilas-esperan el viento propicio. Extienden las alas y se dejan llevar. No hay esfuerzo propio. No aletean, que es andar en la carne, en el esfuerzo humano.El parapente .Eso es una metáfora de nuestro andar en el Espíritu. Eso es andar en la voluntad de Dios. Rom. 8:14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, los tales son hijos de Dios.
El Espíritu Santo está:
a- Sobre nosotros , Luc 4:18 El Espíritu del Señor es sobre mí, por cuanto me ha ungido.Hech.1:8 pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.
b- Con nosotros Juan 14:16 Y yo rogaré al Padre, el cual os dará otro Consolador para que esté con vosotros para siempre;
c- En nosotros. Dios. Rom 8:11 Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús, mora en vosotros, el que levantó a Cristo de los muertos, vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros. Hch 17:24 El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas,
1Co 6:19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?








Nuestro estilo de vida
Cuando andamos ,trabajamos ,estudiamos, viajamos, estamos en casa. Cuando hacemos la obra de Dios. Debemos fluir en el espíritu. Algunas veces hacemos mas de lo que nos manda el Señor. Aleteamos y nos cansamos. Las águilas no aletean, extienden las alas para que el viento las lleve. Si no sopla el viento esperan. Dios hará soplar el viento adecuado.Eso quita la ansiedad. Da seguridad. Nos libra de pecar. Honra al Señor. Nos brinda descanso espiritual que afecta todo nuestro ser para bien.
Hebreos 4: 8 Porque si Josué les hubiera dado el reposo, no hablaría después de otro día. 9 Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios. 10 Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas.11 Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia.
El verdadero descanso
Hebreos 4: Porque si Josué les hubiera dado el reposo, no hablaría después de otro día. 9 Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios. 10 Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas.11 Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia

Nuestro Padre desea nuestro bienestar
 Jeremías 29:11 Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis.

Entremos en el reposo del Señor
 1Pedro 5:7 echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.

PERFIL DE UN DISCIPULO DE JESUCRISTO


PERFIL DE UN  DISCIPULO DE JESUCRISTO

I) QUE ES UN DISCIPULO DE JESUCRISTO
a-Un discípulo de Jesucristo es aquel que cree todo lo que Cristo dice y hace todo lo que Cristo manda.
Para eso debe conocer bien lo que dijo Jesús. Debe ser un profundo conocedor de las Sagradas Escrituras.
Debe ser un hombre de fe y obediente al Señor.

b-Un discípulo es alguien que tiene una correcta ubicación en el cuerpo de Cristo, la iglesia, la comunidad de los redimidos.
 Muchos buenos hermanos están buscando su lugar  en la iglesia de acuerdo a lo que ellos creen, no a la opinión de sus líderes.  El lugar será de acuerdo a lo que el Espiritu santo le de y a la confirmación  de sus líderes. Hechos 13:1  Había entonces en la iglesia que estaba en Antioquía,  profetas y maestros:  Bernabé,  Simón el que se llamaba Níger,  Lucio de Cirene,  Manaén el que se había criado junto con Herodes el tetrarca,  y Saulo. 2  Ministrando estos al Señor y ayunando,  dijo el Espíritu Santo:  "Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado". 3  Entonces,  habiendo ayunado y orado,  les impusieron las manos  y los despidieron.

Efesios 4: 15 Sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, 16de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.   Efesios 5:21Someteos unos a otros en el temor de Dios.

c-Un discípulo es una piedra viva en la casa de Dios. 1º Pedro 2:4Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa, 5vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo
Es alguien que permite ser discipulado, formado para que su vida armonice con el resto del cuerpo de Cristo. No se puede discipular a alguien que no es maleable.

d-Está abierto a la transformación del Espíritu Santo.
 2 corintios 3:17Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. 18Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor.

IV) EVIDENCIAS DE UN VERDADERO DISCIPULO
1) Sujeción. San Mateo 8:5 Entrando Jesús en Capernaum, vino a él un centurión, rogándole, 6y diciendo: Señor, mi criado está postrado en casa, paralítico, gravemente atormentado. 7Y Jesús le dijo: Yo iré y le sanaré. 8Respondió el centurión y dijo: Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo; solamente di la palabra, y mi criado sanará. 9Porque también yo soy hombre bajo autoridad, y tengo bajo mis órdenes soldados; y digo a éste: Ve, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace. 10Al oírlo Jesús, se maravilló, y dijo a los que le seguían: De cierto os digo, que ni aun en Israel he hallado tanta fe.
                             
2) Vida propia-Guía del Espíritu Santo
Romanos 8:     14Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. 15Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! 16El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.                                                                                                                                                                                  
3) Correcto orden de prioridades.                   
4) Resistió alguna prueba fuerte.                  
5) Tiempo (mínimo seis meses)                               
6) Generosidad (Diezmo, ofrenda, ayuda)          
7) Transparencia.                                                                        
8) Tiene  carga por  la obra.
9) Correcta relación familiar
10) Orden en el estudio y/o trabajo.
11) Disposición para servir-Espíritu de siervo.
                                                                                                                                                                                                         

PERFIL DE UN DISCIPULO DE JESUCRISTO

San Juan 15:1 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. 2 Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. 3 Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado. 4 Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. 5 Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. 6 El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden. 7 Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho. 8 En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.

I) QUE ES UN DISCIPULO DE JESUCRISTO

a-Un discípulo de Jesucristo es aquel que cree todo lo que Cristo dice y hace todo lo que Cristo manda.

Para eso debe conocer bien lo que dijo Jesús. Debe ser un profundo conocedor de las Sagradas Escrituras.

Debe ser un hombre de fe ,lleno del Espíritu Santo, y obediente al Señor.

b-Un discípulo es alguien que tiene una correcta ubicación en el cuerpo de Cristo, la iglesia, la comunidad de los redimidos.

Muchos buenos hermanos están buscando su lugar en la iglesia de acuerdo a lo que ellos creen, no a la opinión de sus líderes. El lugar será de acuerdo a lo que el Espíritu Santo le de a el, y a la confirmación de sus líderes.

Hechos 13:1 Había entonces en la iglesia que estaba en Antioquía, profetas y maestros: Bernabé, Simón el que se llamaba Níger, Lucio de Cirene, Manaén el que se había criado junto con Herodes el tetrarca, y Saulo. 2 Ministrando estos al Señor y ayunando, dijo el Espíritu Santo: "Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado". 3 Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron.

Efesios 4: 15 Sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, 16de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor. Efesios 5:21Someteos unos a otros en el temor de Dios.

c-Un discípulo es una piedra viva en la casa de Dios. 1º Pedro 2:4Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa, 5vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo

Es alguien que permite ser discipulado, formado para que su vida armonice con el resto del cuerpo de Cristo. No se puede discipular a alguien que no es maleable.

d-Está abierto a la transformación del Espíritu Santo.

2 corintios 3:17Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. 18Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor.

IV) EVIDENCIAS DE UN VERDADERO DISCIPULO

1) Sujeción. San Mateo 8:5 Entrando Jesús en Capernaum, vino a él un centurión, rogándole, 6y diciendo: Señor, mi criado está postrado en casa, paralítico, gravemente atormentado. 7Y Jesús le dijo: Yo iré y le sanaré. 8Respondió el centurión y dijo: Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo; solamente di la palabra, y mi criado sanará. 9Porque también yo soy hombre bajo autoridad, y tengo bajo mis órdenes soldados; y digo a éste: Ve, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace. 10Al oírlo Jesús, se maravilló, y dijo a los que le seguían: De cierto os digo, que ni aun en Israel he hallado tanta fe.

2) Vida propia-Guía del Espíritu Santo

Romanos 8:14Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. 15Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! 16El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.

3) Correcto orden de prioridades.

4) Resistió alguna prueba fuerte.

5) Tiempo (mínimo seis meses)

6) Generosidad (Diezmo, ofrenda, ayuda)

7) Transparencia.

8) Tiene carga por la obra.

9) Correcta relación familiar

10) Orden en el estudio y/o trabajo.

11) Disposición para servir-Espíritu de siervo.